Con el evento de super luna roja y eclipse total!!!
Somos una familia unschooler de Argentina, en este espacio mostraremos las actividades a través de las cuales nuestros niños aprenden sin pretender ser una guía.
martes, 29 de septiembre de 2015
Eclipse!
Con el evento de super luna roja y eclipse total!!!
jueves, 24 de septiembre de 2015
Niña de 6 años le da una lección de vida a su madre
Hoy circuló por las redes este video!!!
Este video fue posible porque del otro lado de la cámara hubo una madre (pero podría haber sido cualquier adulto) que destinó TIEMPO a escuchar a esa niña que tenía TANTO para decir(nos)
Demás está que aclare que lo que ella dijo nos toca a todos, que los niños la tienen clara a la hora de saber cómo deben ser las cosas.
Lo que a mi me movilizó fue pensar qué pasa cuando esta cámara se apaga, qué pasa cuando el video se termina, porque todos nos emocionamos, quedamos con la boca abierta, no podemos creer lo que esta chiquita dice y cómo lo dice, en vez de hablarle a un adulto parece que está explicando a niños de 2 años por la simplicidad con que explica!!
Me pregunté por qué los adultos no escuchamos a los niños???....... y claro!, con tremendo argumento!!! (el video) me respondí sola!!
Por qué los adultos tenemos tan poco coraje (por no decir huevos) para escuchar?
Será porque una vez que los niños nos dijeron todo lo que tenían que decir nos enfrentaron a una realidad que preferimos no mirar?
Somos muchos los que queremos un mundo mejor!!! (estoy cansada de escucharlo) pero qué hacemos para HACER este mundo mejor?
Los niños nos traen las respuestas, nos están mostrando el camino, y explicado de la manera más sencilla!!!
Solo tenemos que estar abiertos a escuchar, animarnos a saltar y a soltar!!
La tarea es nuestra, de los adultos (o de los que nos llamamos adultos porque pasamos los 21 años).
Tenemos tiempo, aunque este mundo intente hacernos creer que no.
No importa que parezca que lo nuestro es un grano de arena, minúsculo, insignificante... todos los granos juntos forman una playa!!
No importa si damos dos pasos adelante y una atrás, con cada paso hacia atrás aprendemos algo, quizás en el próximo envión damos cinco pasitos juntos.
No importa que tengamos que remar contra la corriente.
Escuchar ya es un gran paso y el primero!!
Qué hacemos con eso es el segundo paso!!
Cómo lo hacemos es el tercer paso!!!
Y cuando nos damos cuenta estamos andando de un modo totalmente diferente al que hemos aprendido de niños, nos vamos despojando de lo que no necesitamos y vamos adoptando nuevas formas que nos hacen bien a todos, niños, grandes y niños interiores heridos que comienzan a sanar.
Busquemos pares, fortalezcámonos, construyamos una red que nos sostenga!!!
Este video fue posible porque del otro lado de la cámara hubo una madre (pero podría haber sido cualquier adulto) que destinó TIEMPO a escuchar a esa niña que tenía TANTO para decir(nos)
Demás está que aclare que lo que ella dijo nos toca a todos, que los niños la tienen clara a la hora de saber cómo deben ser las cosas.
Lo que a mi me movilizó fue pensar qué pasa cuando esta cámara se apaga, qué pasa cuando el video se termina, porque todos nos emocionamos, quedamos con la boca abierta, no podemos creer lo que esta chiquita dice y cómo lo dice, en vez de hablarle a un adulto parece que está explicando a niños de 2 años por la simplicidad con que explica!!
Me pregunté por qué los adultos no escuchamos a los niños???....... y claro!, con tremendo argumento!!! (el video) me respondí sola!!
Por qué los adultos tenemos tan poco coraje (por no decir huevos) para escuchar?
Será porque una vez que los niños nos dijeron todo lo que tenían que decir nos enfrentaron a una realidad que preferimos no mirar?
Somos muchos los que queremos un mundo mejor!!! (estoy cansada de escucharlo) pero qué hacemos para HACER este mundo mejor?
Los niños nos traen las respuestas, nos están mostrando el camino, y explicado de la manera más sencilla!!!
Solo tenemos que estar abiertos a escuchar, animarnos a saltar y a soltar!!
La tarea es nuestra, de los adultos (o de los que nos llamamos adultos porque pasamos los 21 años).
Tenemos tiempo, aunque este mundo intente hacernos creer que no.
No importa que parezca que lo nuestro es un grano de arena, minúsculo, insignificante... todos los granos juntos forman una playa!!
No importa si damos dos pasos adelante y una atrás, con cada paso hacia atrás aprendemos algo, quizás en el próximo envión damos cinco pasitos juntos.
No importa que tengamos que remar contra la corriente.
Escuchar ya es un gran paso y el primero!!
Qué hacemos con eso es el segundo paso!!
Cómo lo hacemos es el tercer paso!!!
Y cuando nos damos cuenta estamos andando de un modo totalmente diferente al que hemos aprendido de niños, nos vamos despojando de lo que no necesitamos y vamos adoptando nuevas formas que nos hacen bien a todos, niños, grandes y niños interiores heridos que comienzan a sanar.
Busquemos pares, fortalezcámonos, construyamos una red que nos sostenga!!!
martes, 25 de agosto de 2015
Fotos de nuestros días
Para no aburrirlos con la lectura, qué mejor que una selección de fotos!!
|
Paz quizo coser una blusa y este fue el proceso |
y acá pueden ver la producción, blusa de volados y hombros descubiertos!! qué tal? |
Realizamos un experimento de diferencia de temperatura, el jarro tenía agua hirviendo, la botellita agua fría |
Observamos el proceso de nacimiento y crecimiento de varios pichones que anidaron en nuestro jardín |
Realizamos una pista de autitos que funcionan con imanes |
Ian preguntó cuál fue el primer hombre? y todos aprendimos mucho sobre el proceso de evolución humana |
Esto que para muchos es un tanque de agua roto para nosotros se transformó en una nave espacial
Paz en su práctica de danza, en casa y en su clase
Cuidando a nuestros animales aprendemos por ejemplo de dónde vienen los huevos!!! |
La lectura a la antigua... en libros de papel!! nos gusta mucho
Paz leyó Mujercitas, la historia le encantó pero el final "no", cómo puede ser que se pongan de novios si ni siquiera se conocen!!, Historias del 1800!! |
20.000 leguas de viaje submarino trajo dudas.... qué son las leguas? las millas y los pies? y quién fue Julio Verne?
También construimos con bloques, cantamos mucho, miramos pelis que tengan contenidos que dejen enseñanzas, dibujamos y pintamos, jugamos a la pelota y al voley, paseamos y salimos con amigos.... disfrutamos de nuestra infancia sin apuro!!!
Suscribirse a:
Entradas (Atom)